Técnicas de relajación y meditación para combatir el envejecimiento - Medicamentos Platage Skip to main content
5/5 - (1 voto)

El envejecimiento es un proceso natural que todos enfrentamos, y aunque es inevitable, existen maneras de abordarlo de forma saludable y consciente. Una de las áreas que ha ganado atención en los últimos años es el papel de las técnicas de relajación y meditación en la lucha contra el envejecimiento. Estas prácticas milenarias, ahora respaldadas por la ciencia moderna, ofrecen una serie de beneficios que pueden ayudar a ralentizar y combatir los efectos del envejecimiento.

 

  1. Efecto de la Meditación y Relajación en el Estrés y el Sueño:
    Un estudio reciente examinó el efecto de la meditación basada en la respiración y la relajación mediante la mejora de la circulación sanguínea usando calor y masaje en la reducción del estrés fisiológico. Se encontró que el trauma físico temprano en la vida estaba correlacionado con una respiración más rápida durante el sueño REM. Sin embargo, después de sesiones de meditación y relajación, se observó un aumento significativo en el sueño profundo y una disminución en la frecuencia cardíaca y la tasa de respiración[^1^].
  2. Meditación y Funciones Autonómicas:
    Otro estudio destacó que la meditación Raja Yoga proporciona mejoras significativas en las funciones cardiorespiratorias fisiológicas, inclinando el equilibrio autonómico del sistema simpático al parasimpático[^2^].
  3. Meditación y Rendimiento Laboral:
    La meditación también ha demostrado ser beneficiosa en entornos laborales. Un estudio realizado en un hospital dedicado al tratamiento de COVID-19 encontró que la meditación mejoraba significativamente el rendimiento laboral de los jefes de departamento, según la evaluación de sus respectivos empleados[^3^].
  4. Estrés, Envejecimiento Celular y Telómeros:
    El estrés no solo afecta nuestra salud mental, sino que también tiene un impacto directo en el envejecimiento celular. Se ha demostrado que el estrés afecta los procesos inflamatorios y cromosómicos, incluida la longitud de los telómeros, lo que puede comprometer la salud y facilitar la aparición y progresión de enfermedades. Las técnicas que evocan la respuesta de relajación, que es el opuesto fisiológico del estrés, pueden influir en estos procesos cromosómicos y de envejecimiento molecular[^4^].

Conclusión:
Las técnicas de relajación y meditación no solo ofrecen beneficios para la mente y el espíritu, sino que también tienen un impacto positivo en el cuerpo y el proceso de envejecimiento. A medida que la ciencia continúa respaldando estos hallazgos, es esencial que incorporemos estas prácticas en nuestra rutina diaria para vivir una vida más larga, saludable y consciente.

Referencias:
[^1^]: [Effect of meditation and relaxation on physiological markers of stress and sleep](https://academic.oup.com/sleep/article-pdf/46/Supplement_1/A380/50467881/zsad077.0862.pdf

)
[^2^]: [MEDITATION: A SAVIOUR FOR BALANCING THE AUTONOMIC FUNCTIONS](https://innovareacademics.in/journals/index.php/ajpcr/article/download/45376/27094

)
[^3^]: [Effect of ‘Meditation technique’ on work performance and work of head of departments at a dedicated COVID-19 tertiary care hospital](https://www.jpmhh.org/journal-article-file/18249

)
[^4^]: [Chromosomal Processes in Mind-Body Medicine](https://europepmc.org/articles/pmc6158997?pdf=render

)

 

 

 

Leave a Reply