Suplementos recomendados para combatir el envejecimiento - Medicamentos Platage Skip to main content
5/5 - (1 voto)

El envejecimiento es un proceso natural que todos los seres humanos experimentan con el paso del tiempo. Sin embargo, en la era moderna, con el aumento de la esperanza de vida y la b煤squeda constante de una mejor calidad de vida, ha surgido un inter茅s creciente en encontrar formas de combatir o al menos retrasar los signos y s铆ntomas del envejecimiento. Una de las 谩reas que ha ganado prominencia en esta b煤squeda es el uso de suplementos nutricionales y medicamentos dise帽ados espec铆ficamente para abordar el envejecimiento. A continuaci贸n, se presenta una revisi贸n de algunos de los suplementos m谩s destacados en la literatura cient铆fica reciente:

  1. **Col谩geno para el envejecimiento y las arrugas**: Un estudio realizado por Hend Al-Atif destaca el uso de suplementos de col谩geno como una fuerza impulsora en el campo de la dermatolog铆a y la cosm茅tica para combatir el envejecimiento. Tanto el col谩geno oral como el t贸pico se utilizan en productos antienvejecimiento. La investigaci贸n sugiere que ambos tipos de suplementos de col谩geno ayudan a retrasar el proceso de envejecimiento, mejorando la humedad, elasticidad e hidrataci贸n de la piel cuando se administran por v铆a oral. Adem谩s, el col谩geno reduce las arrugas y la aspereza de la piel, y no se han encontrado efectos secundarios de sus suplementos orales [^1^].
  2. **Terap茅uticos que pueden replicar o complementar los efectos antienvejecimiento del ejercicio f铆sico**: Un estudio de Adriana De Sousa Lages y colaboradores examina varios medicamentos y suplementos que tienen potencial para emular o complementar los efectos antienvejecimiento del ejercicio f铆sico. Algunos de los suplementos revisados incluyen metformina, rapamicina, resveratrol, melatonina, curcumina, entre otros. Aunque la evidencia cient铆fica actual sobre el efecto antienvejecimiento de estos medicamentos y suplementos es limitada, se destaca la necesidad de m谩s investigaciones en este campo [^2^].
  3. **Avances en medicamentos antienvejecimiento**: En Corea, la r谩pida evoluci贸n de la poblaci贸n hacia un envejecimiento ha llevado a un aumento en la atenci贸n en el campo de la medicina antienvejecimiento. Un estudio de Da-Hye Son y colaboradores destaca la urgencia de intervenciones que puedan revertir o al menos prevenir y retrasar el deterioro patol贸gico asociado con la edad. Se mencionan varios medicamentos y suplementos, como la rapamicina, metformina, somatostatina, entre otros, que tienen potencial en este campo [^3^].
  4. **Efectos beneficiosos de los suplementos cetog茅nicos ex贸genos en el envejecimiento**: Un estudio de Z. Kov谩cs y colaboradores examina c贸mo los suplementos cetog茅nicos ex贸genos, como las sales cet贸nicas y los 茅steres cet贸nicos, pueden mitigar los procesos de envejecimiento. Se sugiere que estos suplementos pueden tener efectos neuroprotectores que pueden contribuir a retrasar el envejecimiento y las enfermedades relacionadas [^4^].

En conclusi贸n, aunque existen varios suplementos y medicamentos que prometen combatir el envejecimiento, es esencial abordar este tema con precauci贸n y basarse siempre en la evidencia cient铆fica. Antes de considerar cualquier suplemento o medicamento, es crucial consultar a un profesional de la salud para garantizar que sean seguros y adecuados para cada individuo.

**Referencias**:
[^1^]: [Collagen Supplements for Aging and Wrinkles: A Paradigm Shift in the Fields of Dermatology and Cosmetics](https://dpcj.org/index.php/dpc/article/download/dermatol-pract-concept-articleid-dp1201a18/1492

)
[^2^]: [Therapeutics That Can Potentially Replicate or Augment the Anti-Aging Effects of Physical Exercise](https://www.mdpi.com/1422-0067/23/17/9957/pdf?version=1662028982

)
[^3^]: [Recent Advances in Anti-Aging Medicine](http://www.kjfm.or.kr/upload/pdf/kjfm-19-0087.pdf)
[^4^]: [Beneficial Effects of Exogenous Ketogenic Supplements on Aging Processes and Age-Related Neurodegenerative Diseases](https://www.mdpi.com/2072-6643/13/7/2197/pdf

)

 

Leave a Reply