La osteoporosis es una enfermedad que afecta la densidad y calidad del hueso, aumentando el riesgo de fracturas. Estas fracturas, conocidas como fracturas por fragilidad, pueden resultar de caídas menores o incluso de acciones tan simples como toser o agacharse. A medida que la población envejece, la prevalencia de la osteoporosis y el riesgo de fracturas asociadas aumentan. Por lo tanto, es esencial comprender cómo prevenir estas fracturas y mantener una salud ósea óptima.
- Servicios de Enlace para Fracturas (FLS) en Egipto:
Un estudio realizado por Gadallah y El Miedany[^1^] destaca la importancia de los Servicios de Enlace para Fracturas (FLS) en Egipto. Estos servicios están compuestos por un equipo de profesionales de la salud que identifican, investigan, inician terapia y organizan un plan de seguimiento para personas mayores de 50 años que presentan una fractura por fragilidad. El objetivo principal de estos servicios es cerrar la brecha en la atención al paciente y garantizar que reciban el tratamiento adecuado para prevenir refracturas. Actualmente, se estima que el 71.8% de la población egipcia tiene acceso a un FLS local. - Tratamiento Integral de Fracturas por Fragilidad del Radio Distal:
Las fracturas por fragilidad del radio distal son las más comunes en adultos y ancianos, especialmente en mujeres. Un estudio de Iljazi y Myderrizi[^2^] sugiere que los médicos ortopédicos deben recomendar la realización de una exploración DEXA y tratar o derivar a los pacientes para una evaluación y tratamiento de la osteoporosis. Esto es esencial para prevenir una mayor deterioro de la salud ósea y reducir el riesgo de otras fracturas por fragilidad que tienen una mayor morbilidad y mortalidad. - Optimización del Manejo de la Osteoporosis:
El Miedany, Gadallah y Toth[^3^] discuten la necesidad de una estrategia de detección que ofrezca la oportunidad de intervenir temprano en la osteoporosis. A pesar de tener todas las modalidades de terapia y herramientas de evaluación para la osteoporosis disponibles en Egipto, aún existe una brecha significativa en el tratamiento de la osteoporosis. Por lo tanto, es esencial identificar y tratar a los sujetos con alto riesgo de fractura por fragilidad. - Prevención de Fracturas en Pacientes Ortopédicos Geriátricos:
Un estudio de Gleich et al.[^4^] destaca la cantidad de información perdida relacionada con la salud ósea en pacientes ortopédicos geriátricos que sufren fracturas por fragilidad de la pelvis. A pesar de la alta prevalencia de deficiencia de vitamina D en estos pacientes, aún falta prevención secundaria de fracturas, comenzando con información relacionada con la salud ósea.
Conclusión:
La prevención de fracturas óseas es esencial para garantizar una calidad de vida óptima, especialmente en la población envejecida. Es crucial que los profesionales de la salud estén equipados con el conocimiento y las herramientas necesarias para identificar y tratar a los pacientes en riesgo. Además, la educación y conciencia del paciente sobre la osteoporosis y las medidas preventivas son fundamentales para reducir el riesgo de fracturas.
)
[^2^]: [Comprehensive Treatment of Fragility Fractures of Distal Radius, an Opportunity for Prevention the Deterioration of Bone Health and Reduction of other Fractures with Higher Morbidity and Mortality](https://dx.doi.org/10.56345/ijrdv9n4s218
)
[^3^]: [Optimizing osteoporosis management: targeting to treat](https://dx.doi.org/10.1186/s43166-022-00161-x
)
[^4^]: [High prevalence of missed information related on bone health in orthogeriatric patients with fragility fractures of the pelvis](https://dx.doi.org/10.1007/s00198-021-06246-1
)