La salud y el bienestar de los adultos mayores son de suma importancia, especialmente en el contexto de una población global que envejece rápidamente. Una de las consideraciones clave para mantener una salud óptima en la vejez es garantizar una ingesta adecuada de nutrientes esenciales. Si bien la primera línea de defensa siempre debe ser una dieta equilibrada y rica en nutrientes, hay situaciones en las que los suplementos, como los multivitamínicos, pueden ser beneficiosos. Sin embargo, con la amplia variedad de multivitamínicos disponibles en el mercado, ¿cómo pueden los adultos mayores elegir el más adecuado para sus necesidades?
- Entender las necesidades nutricionales específicas: A medida que envejecemos, nuestras necesidades nutricionales pueden cambiar. Por ejemplo, la capacidad del cuerpo para absorber ciertas vitaminas y minerales, como la vitamina B12, puede disminuir con la edad. Además, ciertos medicamentos pueden afectar la absorción de nutrientes. Por lo tanto, es esencial comprender las necesidades nutricionales específicas y discutirlas con un profesional de la salud.
- Evitar la «sobredosis» de nutrientes: Si bien es esencial garantizar una ingesta adecuada de vitaminas y minerales, consumir demasiado de ciertos nutrientes puede ser perjudicial. Por ejemplo, un exceso de hierro puede ser dañino para aquellos que no lo necesitan. Es crucial elegir un multivitamínico que proporcione cantidades adecuadas sin exceder los límites superiores recomendados.
- Considerar la biodisponibilidad: No todos los multivitamínicos se crean de la misma manera. La forma en que se presenta un nutriente puede afectar la cantidad que el cuerpo puede absorber y utilizar. Es recomendable buscar multivitamínicos que contengan formas biodisponibles de nutrientes.
- Leer las etiquetas cuidadosamente: Al elegir un multivitamínico, es esencial leer la etiqueta para comprender qué nutrientes contiene y en qué cantidades. Además, es útil verificar si el producto ha sido probado por terceros para garantizar su calidad y potencia.
- Consultar con profesionales de la salud: Antes de comenzar cualquier suplemento, es crucial discutirlo con un médico o farmacéutico, especialmente si se está tomando algún medicamento. Algunos suplementos pueden interactuar con medicamentos o tener contraindicaciones para ciertas condiciones de salud.
- Considerar las necesidades individuales: No todos los adultos mayores tienen las mismas necesidades. Algunos pueden tener deficiencias específicas que requieran suplementación, mientras que otros pueden obtener suficientes nutrientes de su dieta. Es esencial personalizar la elección del multivitamínico según las necesidades individuales.
En conclusión, elegir un multivitamínico adecuado es una decisión importante que puede tener un impacto significativo en la salud y el bienestar de los adultos mayores. Al considerar las necesidades nutricionales específicas, evitar la sobredosis de nutrientes, considerar la biodisponibilidad, leer las etiquetas cuidadosamente, consultar con profesionales de la salud y considerar las necesidades individuales, los adultos mayores pueden tomar una decisión informada que beneficie su salud a largo plazo.
Fuente: [Assessment of Patient-Preferred Language to Achieve Goal-Aligned Deprescribing in Older Adults](https://dx.doi.org/10.1001/jamanetworkopen.2021.2633
)